Finaliza la reforestación del antiguo vertedero del Peñigoso

13:06 - Miércoles, 14 Mayo
Finaliza la reforestación del antiguo vertedero del Peñigoso
Sostenibilidad Ambiental

Se han plantado 8.000 árboles de diferentes especies autóctonas como almendros, encinas, quejigos, pinos, retamas y majuelos

La actuación, financiada con fondos europeos, ha contado con una inversión de 33.000 euros

Imagen

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Sostenibilidad Ambiental, ha finalizado los trabajos de repoblación y reforestación del antiguo vertedero municipal del Peñigoso, en Zamarramala, actuación que se ha completado con la restauración de espacios degradados.

La intervención se ha llevado a cabo en una superficie de 20 hectáreas (ha) y se han plantado 8.000 árboles y plantas (400 por ha.). En concreto, almendros (30%), encinas (20%), quejigos (10%), pintos (20%), retamas (10%) y majuelos (10), especies autóctonas que resisten el clima de Segovia, se adaptan a las características de los espacios y se consolidan con facilidad.

Los trabajos, financiados con fondos europeos, han supuesto una inversión de 33.046,08 euros. Han incluido labores previas como movimientos y preparación del terreno con ahoyados y zanjeos, la plantación en sí y protección de las especies y la restauración de los cerramientos.

Con estos árboles se complementa la plantación que se realizó en el año 2023, cubriendo así prácticamente la totalidad de la superficie del sellado del antiguo vertedero del Peñigoso.

Con esta intervención, la concejalía de Sostenibilidad Ambiental aumenta la cobertura arbórea de la ciudad, cumple con lo establecido en el Plan Director del Arbolado y continúa dando pasos para completar el cinturón verde de Segovia en una clara apuesta por la biodiversidad.

Los espacios y zonas verdes generan grandes beneficios para las ciudades y sus vecinos tanto a nivel social como medio ambiental. Los árboles proporcionan oxígeno, mejoran la calidad del aire, absorben el exceso de CO2 y partículas contaminantes, suavizan las temperaturas, captan la lluvia, reducen el consumo de energía de la ciudad y los niveles de ruido y mejoran el paisaje urbano, de ahí la importancia de este tipo de actuaciones.

Noticias relacionadas

Sostenibilidad Ambiental
30 Abr 2025

Ayuntamiento y ECOEMBES lanzan una campaña sobre el uso...

Sostenibilidad Ambiental
24 Abr 2025

El Ayuntamiento invita particiapar en el censo sonoro...

Sostenibilidad Ambiental
16 Abr 2025

El Ayuntamiento instala medio centenar de papeleras...

OSZAR »