El Ayuntamiento lamenta la supresión de dos paradas diarias en Segovia de los trenes de alta velocidad con Galicia

20:48 - Jueves, 15 Mayo
El Ayuntamiento lamenta la supresión de dos paradas diarias en Segovia de los trenes de alta velocidad con Galicia
Actualidad

El alcalde considera “insolidaria e inaceptable” la postura del regidor de Vigo tras lograr imponer sus exigencias a Renfe

José Mazarías exige la reversión inmediata de una decisión que “convierte a los segovianos en ciudadanos de segunda clase”

La decisión adoptada hoy por la compañía ferroviaria, Renfe, de suprimir dos paradas diarias de los trenes que realizan el trayecto entre Madrid y Vigo ha causado un fuerte malestar en el seno del equipo de Gobierno que preside José Mazarías, al traducirse la medida en la pérdida de posibilidades de movilidad para los segovianos, tanto en su relación con Madrid, como con el conjunto de ciudades ubicadas en el corredor hacia Galicia, con parada final en Vigo. 

Precisamente, las exigencias del alcalde de Vigo, Abel Caballero, parecen ser la única justificación a esta reducción de los servicios ferroviarios que afectan directamente a dos ciudades de Castilla y León: Segovia y Medina del Campo, que pierden dos paradas diarias cada una de trenes de Alta Velocidad. 

Especial malestar ha causado la celebración del alcalde Vigués que, en una demostración de falta de solidaridad entre ciudades y territorios, desprecia a Segovia por el hecho de contar con 50.000 habitantes frente a los 300.000 de la ciudad gallega, una diferencia que, según se deduce de sus declaraciones, convierte a los segovianos en ciudadanos con menos derechos que los vigueses. 

Para el Gobierno de Segovia resulta incomprensible que la compañía y el Gobierno de España satisfagan directamente las exigencias de Caballero, pese a que no cuenta siquiera con el apoyo explícito del Gobierno de la Xunta y tiene la oposición frontal del Gobierno y de los alcaldes de las ciudades afectadas en Castilla y León. 

Desde el pasado mes de marzo, cuando se destaparon las insolidarias intenciones del regidor gallego, el alcalde de Segovia, José Mazarías, alzó la mano para rechazar cualquier modificación que significara una reducción de servicios de tren y de derechos para los segovianos sólo para que el viaje desde Galicia sea un poco más corto. 

Al mismo tiempo, solicitó una reunión con el presidente de Renfe para tratar este asunto, un encuentro que no ha aceptado el presidente, Álvaro Fernández, (que sí se reunió hace semanas con Caballero), mientras que el director de Relaciones Institucionales de la compañía, José Luis Blanco, sí mostró su disposición a reunirse con el regidor segoviano en representación del presidente, aunque el encuentro todavía no ha sido fechado ni agendado, a pesar de que Renfe ya ha tomado una decisión en este conflicto. 

El alcalde de Segovia exige, y así lo trasladará en esa reunión, la reversión inmediata de esta medida y la reposición de todos os servicios y paradas en Guiomar, por donde es cada vez más frecuente que los trenes pasen a 300 kilómetros por hora sin dar oportunidad al uso de estos servicios, convirtiendo a los viajeros segovianos en ciudadanos de segunda clase.  

Noticias relacionadas

Actualidad
19 Mayo 2025

El alcalde acude a la sede de Renfe para exigir que se...

Actualidad
15 Mayo 2025

Acuerdos de la Junta de Gobierno Local

Actualidad
14 Mayo 2025

Reunión de la Junta de Gobierno Local

OSZAR »